Changes between Version 4 and Version 5 of DocumentacionUsuario1.0.5/CreacionEliminacion
- Timestamp:
- Mar 2, 2015, 8:33:51 AM (10 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
DocumentacionUsuario1.0.5/CreacionEliminacion
v4 v5 75 75 } 76 76 }}} 77 El nombre del equipo debe ser obtenido del servicio DHCP, por lo tanto es necesario eliminar el fichero /etc/host aname. Otra alternativa es parchear dicho fichero con el contenido correcto durante el proceso de arranque del sistema operativo propio de OpenGnSys.77 El nombre del equipo debe ser obtenido del servicio DHCP, por lo tanto es necesario eliminar el fichero /etc/hostname. Otra alternativa es parchear dicho fichero con el contenido correcto durante el proceso de arranque del sistema operativo propio de OpenGnSys. 78 78 79 79 Eliminar la definición de las tarjetas de red borrando el fichero ''/etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules'', para evitar duplicidad en las direcciones MAC de los equipos clonados. … … 85 85 Como en el caso anterior, es necesario realizar algunas tareas de post-configuración del sistema operativo tras su instalación. 86 86 87 En primer lugar, se debe formatear los sistemas de archivos con OpenGnSys, sin usar el formateo del disco de insta ción. Opcionalmente es recomendable no usar la partición separada de arranque para Windows, porque se facilita el proceso de restauración. El siguiente ejemplo muestra el código que debe introducirse en el comando Ejecutar Script para formatear un sistema de archivos NTFS localizado en el disco 1, partición 1.87 En primer lugar, se debe formatear los sistemas de archivos con OpenGnSys, sin usar el formateo del disco de instalación. Opcionalmente es recomendable no usar la partición separada de arranque para Windows, porque se facilita el proceso de restauración. El siguiente ejemplo muestra el código que debe introducirse en el comando Ejecutar Script para formatear un sistema de archivos NTFS localizado en el disco 1, partición 1. 88 88 {{{ 89 89 ogFormat 1 1 NTFS … … 107 107 === El comando Inventario Hardware de la consola web. === 108 108 109 El comando Inventario Hardware ejecuta la orden de recopilación del perfil de hardware de un determinado equipo iniciado como cliente de OpenGnSys (lo que puede comprobarse en la pantalla de Esta us de Ordenadores de su aula).109 El comando Inventario Hardware ejecuta la orden de recopilación del perfil de hardware de un determinado equipo iniciado como cliente de OpenGnSys (lo que puede comprobarse en la pantalla de Estatus de Ordenadores de su aula). 110 110 111 111 Los datos recogidos se almacenan en la pestaña Hardware de la consola de administración web como perfil de hardware predefinido asociado al nombre del equipo donde se ha ejecutado la orden. … … 129 129 Por último, los perfiles de hardware recogen la lista de componentes que se ha detectado para cada tipo de máquina y el correspondiente a cada modelo debe ser incluido en la lista de propiedades de los clientes definido en el sistema. 130 130 131 El ejemplo sig tuiente muestra la pantalla de información del perfil “Perfil hardware (pc-b230), creado en el apartado anterior, mostrando la lista de componentes hardware del equipo y la lista de ordenadores que tienen asociado dicho perfil.131 El ejemplo siguiente muestra la pantalla de información del perfil “Perfil hardware (pc-b230), creado en el apartado anterior, mostrando la lista de componentes hardware del equipo y la lista de ordenadores que tienen asociado dicho perfil. 132 132 133 133 [[Image(2.png)]] … … 135 135 OpenGnSys puede arrancar directamente los sistemas operativos instalados en cada cliente, excepto para iniciar sistemas Windows en algunas configuraciones hardware, en las que es necesario reiniciar el ordenador. 136 136 137 La pantalla de Propiedades del perfil de hardware ofrece una característica adicional para elegir el tipo de arranque de sistemas operativos Windows. Se re omienda que el administrador de la Unidad Organizativa compruebe cuál es el tipo de arranque adecuado para cada configuración de hardware.137 La pantalla de Propiedades del perfil de hardware ofrece una característica adicional para elegir el tipo de arranque de sistemas operativos Windows. Se recomienda que el administrador de la Unidad Organizativa compruebe cuál es el tipo de arranque adecuado para cada configuración de hardware. 138 138 139 139 Los tipos de inicio para Windows permitidos son: … … 142 142 * Directo: el cliente OpenGnSys inicia directamente Windows sin necesidad de reiniciar el equipo. 143 143 144 Si se realiza un cambio en el tipo de arranque de Wind wos, será necesario ejecutar el comando Netboot Avanzado sobre el aula de los equipos afectados.144 Si se realiza un cambio en el tipo de arranque de Windows, será necesario ejecutar el comando Netboot Avanzado sobre el aula de los equipos afectados. 145 145 146 146 El ejemplo muestra la pantalla de propiedades del perfil “Perfil hardware (pc-b230)”, en el que está seleccionado un arranque directo de Windows usando Kexec. … … 148 148 [[Image(3.png)]] 149 149 150 La consola de administración web permite realizar un amplio conjunto de operaciones de gestión sobre los componen entes y los perfiles de hardware, las cuales se tratarán en profundidad en el Curso Avanzado de OpenGnSys.150 La consola de administración web permite realizar un amplio conjunto de operaciones de gestión sobre los componentes y los perfiles de hardware, las cuales se tratarán en profundidad en el Curso Avanzado de OpenGnSys. 151 151 152 152 === Asociar el Perfil de Hardware a otros equipos. === … … 195 195 La consola web de OpenGnSys tiene predefinidos 3 tipos de software. 196 196 197 * Aplicaciones: programas o paquetes de sistemas operativo instal dos.197 * Aplicaciones: programas o paquetes de sistemas operativo instalados. 198 198 * Archivos: ficheros individuales de importancia. 199 199 * Sistemas operativos: identificación de sistemas operativos instalados. … … 201 201 Al igual que ocurre con los perfiles de hardware, la consola web de OpenGnSys detecta y almacena automáticamente información detallada sobre las aplicaciones instaladas en el sistema operativo sobre el que se ejecuta la operación y las clasifica en su perfil de software. 202 202 203 El ejemplo siguiente muestra la pantalla de información del perfil “Perfil s pftware (pc-b133, Part. 6)”, incluyendo la lista de componentes software instalados (en este caso, la lista de paquetes de Ubuntu), las imágenes contenedoras que comparten este conjunto de aplicaciones y los equipos donde se han restaurado dichas imágenes.203 El ejemplo siguiente muestra la pantalla de información del perfil “Perfil software (pc-b133, Part. 6)”, incluyendo la lista de componentes software instalados (en este caso, la lista de paquetes de Ubuntu), las imágenes contenedoras que comparten este conjunto de aplicaciones y los equipos donde se han restaurado dichas imágenes. 204 204 205 205 [[Image(6.png)]] … … 235 235 [[Image(7.png)]] 236 236 237 Hay que hacer constar que, aunque la definición de la imagen es necesaria antes de ejecutar el comando Crear Imagen, este hecho no implica que la copia de los datos se haya realizado realmente en el repositorio; sin embargo, la consola de administración web ofrece la posibilidad de obtener información completa sobre los perfiles de software asociados a la imagen y sobre los equipos en los que se ha detectado su restauración. En el caso de que haya algún ordenador asociado al objeto Imagen, ésto implica que la imagen fiísica asociada está almacenada en su repositorio. La recopilación de esta información puede tardar algunos segundos.237 Hay que hacer constar que, aunque la definición de la imagen es necesaria antes de ejecutar el comando Crear Imagen, este hecho no implica que la copia de los datos se haya realizado realmente en el repositorio; sin embargo, la consola de administración web ofrece la posibilidad de obtener información completa sobre los perfiles de software asociados a la imagen y sobre los equipos en los que se ha detectado su restauración. En el caso de que haya algún ordenador asociado al objeto Imagen, esto implica que la imagen física asociada está almacenada en su repositorio. La recopilación de esta información puede tardar algunos segundos. 238 238 239 239 El siguiente ejemplo muestra la pantalla de información de la imagen creada anteriormente, indicando los paquetes instalados y que han sido recopilados en el perfil de software asociado. … … 275 275 == Cómo eliminar imágenes del repositorio == 276 276 277 La consola de administración web de OpenGnSys permite eliminar objetos de tipo imagen y perfil de software, pero no implementa el borrado directo de ficheros.278 277 279 278 El proceso adecuado para eliminar una imagen del repositorio consta de 3 pasos principales: … … 283 282 * Borrado manual de los ficheros de imágenes del repositorio. 284 283 284 La consola de administración web de OpenGnSys permite eliminar objetos de tipo imagen y perfil de software. 285 286 === Elimina imagen: fichero y objeto === 287 '''A partir de la versión 1.0.5''' si el repositorio y el server están en la misma máquina se puede realizar el borrado del fichero de la imagen desde la consola; En versiones anteriores se tendrá que realizar de forma manual. 288 289 En la pestaña repositorio, pulsando con el botón derecho podemos selecciona la opción "Eliminar imagen de repositorio". Nos aparecerá la información de espacio ocupado y disponible del repositorio y un listado de las imágenes pertenecientes a la unidad organizativa en que estemos. 290 291 Se marcarán los de cada imagen nos dirá el tipos (archivo, directorio y backup), el tamaño y si existe o no el objeto imagen. Podremos eliminar sólo el archivo de la imagen o también el objeto de la base de datos. 292 293 294 Dándole al botón "Vista repositorio completo" aparecerán las imágenes de las unidades organizativas a las que tengamos acceso, motrandose a qué unidad pertenece cada una de ellas. 295 296 297 [[Image(EliminarImagen.png)]] 298 285 299 === Eliminar el objeto imagen === 286 300 … … 295 309 Solo debe eliminarse el objeto Perfil de Software que contenga un inventario de aplicaciones que ya no se vaya a utilizar por ningún objeto Imagen. Para ello, el administrador de la Unidad Organizativa tiene que acceder a la pestaña Software, desplegar la lista de perfiles y seleccionar aquél que se desea borrar. 296 310 297 El form aulario de eliminación indica cuántas imagénes están asociadas al perfil de software seleccionado; así que debe comprobarse que este número está a 0 antes de ejecutar la operación.311 El formulario de eliminación indica cuántas imágenes están asociadas al perfil de software seleccionado; así que debe comprobarse que este número está a 0 antes de ejecutar la operación. 298 312 299 313 El ejemplo siguiente muestra la pantalla de eliminación del “Perfil Software (pc-b135, Part 6)”, que no tiene ninguna imagen asociada (Imágenes: 0). … … 305 319 306 320 Los ficheros de imágenes se almacenan en el directorio /opt/opengnsys/images de cada repositorio. Para acceder a dichos ficheros y 307 el mininar las imágenes, el administrador tiene que conectarse por SSH al servidor utilizando una cuenta con permisos para realizar estas operaciones.308 309 Una imagen consta normalmente de 3 ficheros (hay que tener en cuenta que NombreCanónico es el valor del campo correspondiente al de las propiedades del objeto Imagen previamente eliminado, respetando las mayúsculas y minúsculas originales:310 311 * NombreCanónico.img es la imagen en sí misma con el volcado completo del sistema de archivos, debe ocupar una gran cantidad de espacio en disco.312 * NombreCanónico.img.sum: suma de comprobación de seguridad de la imagen.313 * NombreCanónico.img.torrent: datos para transferir la restaurar la imagen usando el protocoloBitTorrent.321 elimininar las imágenes, el administrador tiene que conectarse por SSH al servidor utilizando una cuenta con permisos para realizar estas operaciones. 322 323 Una imagen consta normalmente de 3 ficheros (hay que tener en cuenta que !NombreCanónico es el valor del campo correspondiente al de las propiedades del objeto Imagen previamente eliminado, respetando las mayúsculas y minúsculas originales: 324 325 * !NombreCanónico.img es la imagen en sí misma con el volcado completo del sistema de archivos, debe ocupar una gran cantidad de espacio en disco. 326 * !NombreCanónico.img.sum: suma de comprobación de seguridad de la imagen. 327 * !NombreCanónico.img.torrent: datos para transferir la restaurar la imagen usando el protocolo !BitTorrent. 314 328 315 329 Puede existir para cada imagen un segundo conjunto de ficheros, con extensión .ant, generados por el proceso estándar de creación de imágenes de la consola de administración web, conteniendo una copia de seguridad de la imagen. 316 330 317 El sigu ente cuadro muestra un ejemplo de ejecución del comando para obtener el listado de ficheros del directorio de imágenes de un repositorio (tener en cuenta que el comando ejecutado está en letra cursiva).331 El siguiente cuadro muestra un ejemplo de ejecución del comando para obtener el listado de ficheros del directorio de imágenes de un repositorio (tener en cuenta que el comando ejecutado está en letra cursiva). 318 332 {{{ 319 333 $ ls -lh /opt/opengnsys/images