close
Warning:
Failed to sync with repository "ogBrowser-Git": (1366, "Incorrect string value: '\\xF0\\x9F\\x93\\xA6 I...' for column 'message' at row 1"); repository information may be out of date. Look in the Trac log for more information including mitigation strategies.
- Timestamp:
-
Nov 14, 2009, 1:41:19 PM (16 years ago)
- Author:
-
rsierra
- Comment:
-
--
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
v35
|
v36
|
|
117 | 117 | OpenGNSys es un sistema modular que integra un conjunto de componentes interrelacionados entre si y que puede ser adaptado a una diversidad de escenarios de trabajo posibles. Estos componentes están formados por servicios estándar (servidores DHCP, Web, NFS, TFTP, Base de Datos, ...) y por herramientas desarrolladas a medida para el proyecto (motor de clonación, consola web, browser ''ad hoc'', demonios de gestión del repositorio y servidor, ...) que en combinación ofrecen todas las prestaciones del sistema OpenGNSys. En esta primera versión se ha basado el sistema en Ubuntu Linux Server Edition 9.04 "Jaunty Jackalope" |
118 | 118 | |
119 | | [[Image(Arquitectura.png, 50%, right, alt="Arquitectura de OpenGNSys")]] |
| 119 | [[Image(Arquitectura.png, 50%, right, alt="Arquitectura de OpenGNSys")]]Figura 1: Arquitectura del sistema OpenGNSys |
120 | 120 | |
121 | 121 | Componentes del sistema: |
… |
… |
|
146 | 146 | OpenGNSys puede prestar soporte a algunos de los escenarios educativos definidos por el Grupo de Trabajo Docencia-Net de !RedIris. |
147 | 147 | |
148 | | ||Aulas de docencia presencial: permitiendo la gestión de instalación e implantación de software en los ordenadores de profesores, con posibilidad de personalizar las configuraciones según los requisitos del usuario.||[[Image(Aula Docencia presencial.png, 100%, alt="Esquema aula de docencial presencial")]]|| |
149 | | ||Aulas TIC de docencia presencial: implementando métodos de soporte independientes para PCs de alumnos y de profesores.||[[Image(Aula TIC Docencia Presencial.png, 100%, alt="Esquema aula TIC presencial")]]|| |
150 | | ||Aulas TIC de autoaprendizaje: con métodos de clonación de máquinas para alumnos, agrupadas según las necesidades definidas para cada puesto o para cada perfil de usuario.||[[Image(Aula TIC Autoaprendizaje.png, 100%, alt="Esquema Aula TIC autoaprendizaje")]]|| |
| 148 | ||Aulas de docencia presencial: permitiendo la gestión de instalación e implantación de software en los ordenadores de profesores, con posibilidad de personalizar las configuraciones según los requisitos del usuario.||[[Image(Aula Docencia presencial.png, 100%, alt="Esquema aula de docencial presencial")]]Figura 2: Esquema Aula de Docencia Presencial[1]|| |
| 149 | ||Aulas TIC de docencia presencial: implementando métodos de soporte independientes para PCs de alumnos y de profesores.||[[Image(Aula TIC Docencia Presencial.png, 100%, alt="Esquema aula TIC presencial")]]Figura 3: Esquema de Aula de Docencia TIC presencial[1]|| |
| 150 | ||Aulas TIC de autoaprendizaje: con métodos de clonación de máquinas para alumnos, agrupadas según las necesidades definidas para cada puesto o para cada perfil de usuario.||[[Image(Aula TIC Autoaprendizaje.png, 100%, alt="Esquema Aula TIC autoaprendizaje")]]Figura 4: Esquema Aula TIC de Autoaprendizaje[1]|| |
151 | 151 | |
152 | 152 | |
… |
… |
|
190 | 190 | |
191 | 191 | == Referencias == |
192 | | |
| 192 | [1] Miguel Rueda Barranco, presentación "Análisis de los Entornos de Docencia y Aprendizaje con soporte TIC (EDATIC) en la Universidad". Grupo de Trabajo Docencia-NET, Oviedo 2007. |
193 | 193 | == Autores == |
194 | 194 | Ramón Gómez Labrador (ramongomez at us.es) |