Changes between Version 22 and Version 23 of DocsRediris09/Articulo
- Timestamp:
- Nov 12, 2009, 8:54:54 AM (15 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
DocsRediris09/Articulo
v22 v23 18 18 * El módulo de administración consta de una sencilla e intuitiva interfaz web que permite realizar las tareas comunes para gestionar la distribución de software en los clientes. 19 19 20 Las tareas específicas de configuración y modificación de datos en cada uno de los clientes pueden realizarse directamente una vez terminado el proceso de volcado de la imagen, sin necesidad de arrancar el sistema operativo correspondiente, accediendo a la información almacenada en los discos. Ésto supone una significativa ventaja sobre otros productos similares, incluso comerciales.20 Las tareas específicas de configuración y modificación de datos en cada uno de los clientes pueden realizarse directamente una vez terminado el proceso de volcado de la imagen, sin necesidad de arrancar el sistema operativo correspondiente, accediendo a la información almacenada en los discos. Esto supone una significativa ventaja sobre otros productos similares, incluso comerciales. 21 21 22 22 OpenGNSys nace en mayo de 2009 tras los Grupos de Trabajo de !RedIris celebrados en Málaga como un esfuerzo de integrar proyectos en desarrollo: … … 51 51 52 52 53 54 53 OpenGNSys es un sistema modular que integra un conjunto de componentes interrelacionados entre si y que puede ser adaptado a una diversidad de escenarios de trabajo posibles. Estos componentes están formados por servicios estándar (servidores DHCP, Web, NFS, TFTP, Base de Datos, ...) y por herramientas desarrolladas a medida para el proyecto (motor de clonación, consola web, browser ''ad hoc'', demonios de gestión del repositorio y servidor, ...) que en combinación ofrecen todas las prestaciones del sistema OpenGNSys. En esta primera versión se ha basado el sistema en Ubuntu Linux Server Edition 9.04 "Jaunty Jackalope" 55 54 … … 59 58 Conjunto de Servicios básicos del sistema de clonación (DHCP, NFS, PXE, base de datos, etc.) necesarios para el proceso de arranque y configuración inicial de los clientes. 60 59 '''OpenGNSys Administrator''':: 61 Consola web de gestión centralizada que permite el control de todos los componentes del sistema (páginas web, servicios web, etc.).60 Consola web de gestión centralizada (páginas web, servicios web, etc.) que permite el control de todos los componentes del sistema. 62 61 '''OpenGNSys Repository Manager''':: 63 62 Gestor del repositorio de imágenes para cada una de las unidades administrativas definidas en el módulo OpenGNSys Administrator. Puede existir uno o varios módulos, dependiendo del modelo de la organización definido. … … 81 80 == Escenarios == 82 81 83 OpenGNSys es un sistema que puede ser utilizado en distintos escenarios dentro de una Institución, tales como:82 OpenGNSys es un sistema modular que puede ser utilizado en distintos escenarios dentro de una Institución, tanto educativos como organizativos. 84 83 85 * Escenarios Educativos: 86 * Aulas de docencia presencial. 84 === Escenarios Educativos === 85 86 OpenGNSys puede prestar soporte a algunos de los escenarios educativos definidos por el Grupo de Trabajo Docencia-Net de RedIris. 87 88 * Aulas de docencia presencial: permitiendo la gestión de ordenadores de profesores. 87 89 [[Image(Aula Docencia presencial.png)]] 88 * Aulas TIC de docencia presencial.90 * Aulas TIC de docencia presencial: mediante soporte independiente de PCs de alumnos y de profesores. 89 91 [[Image(Aula TIC Docencia Presencial.png)]] 90 * Aulas TIC de autoaprendizaje.92 * Aulas TIC de autoaprendizaje: con métodos de clonación para máquinas para alumnos, agrupados según las necesidades definidas. 91 93 [[Image(Aula TIC Autoaprendizaje.png)]] 92 * Escenarios Organizativos. 94 95 === Escenarios Organizativos === 96 97 El proyecto puede aplicarse para prestar soporte en otros escenarios definidos en una Institución, tales como: 93 98 * Puntos de Información. 94 99 * PCs de personal. 95 * Despliegue de servidores .100 * Despliegue de servidores en el Centro de Datos. 96 101 97 102 … … 102 107 [[Image(Arquitectura distribuida.png)]] 103 108 104 Los condicionantes que conlleva el hecho de tener tres proyectos independientes como punto de partida, ha determinado que se estableciera como principal objetivo de la primera versión funcional del proyecto la correcta integración y funcionamiento de los diferentes elementos que lo forman dando una funcionalidad completa pero básica, dejando para más adelante la ampliación de las funciones en cuanto a m etodos de clonación, sistemas de ficheros y sistemas operativos soportados por el sistema.109 Los condicionantes que conlleva el hecho de tener tres proyectos independientes como punto de partida, ha determinado que se estableciera como principal objetivo de la primera versión funcional del proyecto la correcta integración y funcionamiento de los diferentes elementos que lo forman dando una funcionalidad completa pero básica, dejando para más adelante la ampliación de las funciones en cuanto a métodos de clonación, sistemas de ficheros y sistemas operativos soportados por el sistema. 105 110 106 111 Las características gestionadas por el sistema actual son las siguientes: 107 112 108 113 * Sistemas de ficheros: Ext2, Ext3, NTFS 109 * Métodos de clonación: Clonación 110 * Sistemas Operativos: Linux (probados Ubuntu 9.04, Fedora 10 y Open Suse 11.1), Windows X p, Windows Vista, Windows 7114 * Métodos de clonación: Clonación/Restauración de imágenes unicast por NFS. 115 * Sistemas Operativos: Linux (probados Ubuntu 9.04, Fedora 10 y Open Suse 11.1), Windows XP, Windows Vista, Windows 7 111 116 112 Características que se irán añadiendo pr oximamente:117 Características que se irán añadiendo próximamente: 113 118 114 119 * Mejora del sistema de instalación y configuración, permitiendo seleccionar en la instalación el rol que va a tener el servidor (OpenGNSys Server o Repository). 115 * Restauración de im agenes con protocolos peer-to-peer (bittorrent) y multicast gestionadas de forma centralizada por la consola web.116 * Soporte para im agenes diferenciales.117 * Sincrona ción de sistemas de ficheros.118 * Soporte de vol umenes lógicos de discos (LVM).120 * Restauración de imágenes con protocolos peer-to-peer (bittorrent) y multicast gestionadas de forma centralizada por la consola web. 121 * Soporte para imágenes diferenciales. 122 * Sincronazación de sistemas de ficheros. 123 * Soporte de volúmenes lógicos de discos (LVM). 119 124 * Soporte de más sistemas de ficheros (Ext4, ReiserFS, ...) 120 * Modo offlineen caso de pérdida de conectividad con los servidores OpenGNSys (clonación desde un cliente al resto por multicast, ...)125 * Modo ''off-line'' en caso de pérdida de conectividad con los servidores OpenGNSys (clonación desde un cliente al resto por multicast, ...) 121 126 122 127