Changes between Version 1 and Version 2 of CreacionMenu
- Timestamp:
- Jun 23, 2010, 11:12:24 AM (15 years ago)
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
CreacionMenu
v1 v2 13 13 En la barra de menú hacemos click sobre “Menú” 14 14 15 [[Image(GuiaRapida:BarraMenu.png)]] 16 15 17 En el lado izquierdo nos aparece un árbol con los menús, pinchamos con el botón derecho y seleccionamos "Definir nuevo menú " 16 18 17 (img: nuevoMenu) 19 [[Image(nuevoMenu.png)]] 18 20 19 21 Nos aparece un formulario que como mínimo hemos de incluir en nombre y el titulo del menú. Podemos ver que los menús tienen una parte pública y otra privada. 22 23 [[Image(formularioNuevoMenu.png)]] 20 24 21 25 Una vez creado el menú podemos incluirle item de forma automática o redirigirlo a un menú que hayamos creado de forma manual. … … 24 28 == Menús automáticos == 25 29 26 === Incluimos item en el menú ===30 === Incluimos items en el menú === 27 31 En el menú podemos incluir acciones y procedimientos que tengamos definidos. Nos vamos a la acción deseada, picamos el botón derecho y nos aparece la opción “Gestionar menús” 28 32 29 Nos aparece un fomulario donde podemos incluir la acción seleccionada en uno o más menús, así como configurar si aparece en la parte pública o en la privada y el icono que se mostrará al lado del item 33 [[Image(incluirAccion.png)]] 34 35 Nos aparece un formulario donde podemos incluir la acción seleccionada en uno o más menús, así como configurar si aparece en la parte pública o en la privada y el icono que se mostrará al lado del item 36 37 [[Image(formularioIncluirAccion.png)]] 30 38 31 39 === Revisamos y modificamos las propiedades del menú === 32 40 33 En la pestaña de menús podemos elegir un menú para ver y configurar los item y las demás propiedades. 41 En la pestaña de menús podemos seleccionar un menú para ver y configurar los item y las demás propiedades. 42 43 [[Image(informacionMenu.png)]] 34 44 35 45 Nos aparece un listado de todas las propiedades incluidos los item públicos y privados 46 47 [[Image(listadoInformacionMenu.png)]] 48 49 Si queremos modificar las propiedades de los item damos con el botón derecho a items públicos o items privadosy seleccionamos "Propiedades de los items" 50 51 52 [[Image(PropiedadesItem.png)]] 53 54 Nos aparece un formulario que permite modificar la imagen, el texto y el orden en que aparece. 55 56 [[Image(formularioPropiedadesItem.png)]] 57 58 Si sobre el menú en vez de hacer click sobre "Información menú" damos en "Propiedades" aparecerá el formulario con el que creamos el menú, lo podemos ver en el epígrafe siguiente. 36 59 37 60 == Creación de menús personalizados == … … 39 62 === Características del menú personalizado === 40 63 41 Opengnsys nos permite crear menú personalizados , por defecto se sitúan en el direcotorio /opt/opengngsys/www/menus.64 Opengnsys nos permite crear menú personalizados. Por defecto se sitúan en el directorio /opt/opengngsys/www/menus aunque podrían estar incluso en otro servidor. 42 65 43 Son páginas web estandar con la única direrencia que si queremos ejecutar un comando en el cliente podemos incluir enlaces con que tengan como url de destino:66 Son páginas web estandar, la única diferencia es que podemos incluir enlaces que llamen a un comando que se ejecutará sobre el cliente. La url del enlace tiene que tener el siguiente formato: 44 67 68 {{{ 45 69 <a href=”command: nombre_comando”>Texto</a> 70 }}} 46 71 47 Se puede n ejecutar cualquier comando o script de bash, entre ellos los especificos de opengnsys (situados en /opt/opengnsys/client/script) . Las funciones incluidas en las librerías (ej: ogGetIpAddress) no se podrán ejecutar si no se incluyen en un script.72 Se puede ejecutar cualquier comando o script de bash, entre ellos los especificos de opengnsys (situados en /opt/opengnsys/client/script) . Las funciones incluidas en las librerías (ej: ogGetIpAddress) no se podrán ejecutar si no se llaman en un script. 48 73 49 Tenemos un ejemplo de menú personalizado en “menu aula”74 Tenemos un ejemplo de [source:trunk/admin/WebConsole/menus/menuaula1.html menú personalizado] en la parte del código, al instalar opengnsys se copia como ejemplo en la carpeta adecuada. 50 75 51 76 === Enlazando el menú personalizado con el menú creado en la consola === 52 77 53 78 Si queremos utilizar un menú personalizado en el menú de propiedades podemos incluir 79 80 [[Image(formularioPropiedadesMenu.png)]]