Sugerencias (#2) - Que pasó con el Tiquet #440?? (#80) - Message List
Llevo haciendo pruebas con OpenGnSys des de la 0.10 y después de 4 meses sin tocar-lo (acabé el proyecto yuhu!) ahora he vuelto con la nueva 1.0.2a y la velocidad de transferencia sigue siendo la misma.
Yo me acuerdo de ver velocidades de 3GB/min en la 0.10, porque no se vuelve atras en ese aspecto? Es por la compatibilidad con ext4?
Saludos!!!
-
Message #241
Muchísimas gracias por los ánimos.
Saludos.
ramonFeb 3, 2012, 1:36:40 PM (13 years ago) -
Message #240
Ok, muchas gracias por la información y enhorabuena por vuestro trabajo una vez mas.
Después de evaluar la implementacion de OpenGnSys en mi universidad (URV), con éxito, ahora también estoy implementando OpenGnSys en la empresa en la que estoy haciendo las prácticas.
Propagaré vuestro nombre lo mas que pueda! Mucha suerte en el CeBIT seguro que teneis una gran acogida!
Saludos
rauletisurvFeb 3, 2012, 1:34:22 PM (13 years ago) -
Message #239
La versión 1.0.3 incluye varias mejoras que solucionan el problema:
- Nuevo cliente actalizado basado en Ubuntu 11.10.
- Caché local del cliente en Ext4 (hay que reformatearla), que mejora en mucho el rendimiento de restauración con respecto a ReiserFS.
Tenemos previsto liberar OpenGnSys 1.0.3 durante este mes de febrero, para poder presentarla en el CeBIT en marzo.
ramonFeb 1, 2012, 6:39:26 PM (13 years ago) -
Message #238
Hola,
Las pruebas eran en una red local cerrada sin acceso a internet. Usaba el protocolo Multicast en full-duplex y las imagenes no eran muy grandes, de 3GB a 7GB.
Lo que me referia a el tiquet era si aun se estaba usando el partclone .deb, ya que la velocidad es parecida y si hay alguna razon por la que no se puede utilizar el compilado (por compatibilidad supongo).
Saludos y gracias por la respuesta!
rauletisurvFeb 1, 2012, 1:26:55 PM (13 years ago) -
Message #237
Sería interesante saber en qué condiciones has hecho las pruebas:
- Restaurando desde caché local o desde el repositorio.
- Con protocolo Unicast, Multicast o Torrent.
- Qué sistemas de archivos has restaurado y de qué tamaño.
En nuestro caso, se han hecho varias pruebas con distintos tipos de programas de clonación y compresores para intentar llegar a la mejor compatibilidad posible. También se está cambiando la caché local a Ext4, porque parece ser más rápido que con ReiserFS.
Pero siempre se aceptan ideas para mejorar. Gracias.
ramonJan 31, 2012, 6:39:08 PM (13 years ago)