opengnsys-1.0 (#5) - Funciona en Windows 7 64-bits? (#44) - Message List
Hola!
He hecho dos pruebas con Windows 7 64 bits y no obteniendo buenos resultados. Lo que hago es:
Creo la imagen en el servidor a partir de una cliente, hago deploy en otro cliente y cuando arranco el cliente del deploy Windows me muestra el siguiente error:
No se pudo iniciar windows, el posible cambio de hardware o de software reciente sea la causa. Para corregir el programa: 1. inserte el disco de instalacion de windows y reinicie el equipo 2. elija la conficguracion de idioma y haga click en siguiente 3. haga click en reparar el equipo si no tiene este disco pongase en contacto con el administrador del sistema o el fanricante del equipo para obtener ayuda Estado:0xc000000e informacion: error al seleccionar el arranque no se puede tener acceso a un dispositivo requerido.
Las dos instalaciones las hice ocupando todo el disco para que no me creara la partición de 100Mb que W7 se reserva para restaurar el sistema, etc.
Opengnsys es compatible con Windows 7 64-bits? Hay algo que hago mal?
Saludos y gracias!
-
Message #115
hola rfri4s,
a mi me salia un problema parecido hasta que cambie una cosa de la bios, en emulacion SATA tenia AHCI, puse modo IDE Nativo y todo se arregló... eso sí, no puede reaprovechar las imagenes antiguas... tuve que crearlo todo de 0
rauletisurvJun 6, 2011, 7:01:48 PM (14 years ago) -
Message #117
Hola:
La versión actual de OpenGnsys 1.0 no tiene soporte completo para windows 7.
OpenGnsys 1.0.1 tiene soporte para windows, incluido la versión 7, de 32 como 64 bits.
- Este soporte incluye :
- Crear y restaurar una imágen de sistema de archivos de este sistema operativo.
- Corregir el gestor de arranque de windows:
- Corrige el error 0xc000000e en version 7, y configura el boot.ini en versiones anteriores.
- Permite ser restaurado en una partición primaria distinta al de referencia.
- No corrige los errores tipo 7b de windows XP, debido a diferentes tipos de arquitectura, 32-64bits, amd, intel, controladoras de disco - Raul indica muy bien, una posible solución para compatibilizar la controladora de disco -
El único requisito para dar soporte a windows 7/visa, es que no utilice particiones auxiliares de arranque ni de rescate. Para que la instalación de window 7 no cree estas particiones, es tenerar creadas previamente con OpenGnsys, y durante la instalación especificar cual partición será el sistema.
Para más información para los equipos de referencia:
http://www.opengnsys.es/wiki/EquipoModelo
Saludos. Adios y A10!
advJun 6, 2011, 10:10:07 PM (14 years ago) - Este soporte incluye :
-
Message #144
Hola,
Gracias por vuestras respuestas! Tengo los equipos configurados como "Emulación SATA" IDE en ambos equipos que tienen exactamente el mismo Hardware. Son un "hp compact 6000 pro microtower".
He probado de instalar W7, en el PC A, sin la partición auxiliar de 100M, crear la imagen y hacer deploy en el PC B. Los dos equipos tienen exactamente las mismas particiones creadas. No me ha funcionado tampoco, vuelve a salir el error Estado:0xc000000e.
1 NTFS NTFS Windows 7 Professional 244190000 2 EMPTY EMPTY 0 3 EMPTY EMPTY 0 4 CACHE CACHE 244190000
Esperaré a que salga la nueva versión.
rfri4sJun 14, 2011, 10:57:41 AM (14 years ago) -
Message #188
lo arreglaste con la nueva version? yo sigo teniendo problemas de inicio...
rauletisurvJul 6, 2011, 3:56:58 PM (14 years ago) -
Message #191
Hola, a mi no me ha dado problema. Lo que he hecho es crear y formatear la partición con opengnsys antes de instalar.
La imagen se ha clonado sin problema en equipos con hardware igual o parecido.
Para un par de equipos que eran muy diferentes se ha aplicado sysprep al equipo modelo y se ha creado una imagen específica para ellos, al restauralos ha ido bien: el sysprep reconfigurado los dispositivos y han arrancado bien.
Hasta ahora
irinaJul 7, 2011, 10:25:20 AM (14 years ago) -
Message #193
tengo el problema en el mismo equipo, asi que el hardware es el mismo, lo he puesto en:
http://www.opengnsys.es/discussion/topic/65
lo del sysprep también lo estamos tocando pero necesitamos que inicie primero en una maquina por él mismo.
rauletisurvJul 7, 2011, 11:48:55 AM (14 years ago) -
-
Message #197
Hola! Supongo que será algo del hardware que usamos porque estoy haciéndolo tal y como dices, primero creo las particiones con opengnsys.
ogUnmountCache ogUnmountAll 1 sizecache=`ogGetPartitionSize 1 4` ogDeletePartitionTable 1 ogUpdatePartitionTable 1 initCache $sizecache ogListPartitions 1 ogCreatePartitions 1 NTFS:244187968 EMPTY:0 EMPTY:0 ogSetPartitionActive 1 1 ogUpdatePartitionTable 1 ogListPartitions 1
Después hago un sysprep, creo la imagen y por último restauro. Pero no consigo que funcione, cuando arranca windows sale un pantallazo azul y se reinicia.
rfri4sJul 8, 2011, 10:20:58 AM (14 years ago) -
Message #199
También hay que formatearla antes de instalar el windows 7 y de crear la imagen
ogFormat 1 1
La versión del NTFS del Windows 7 no es la misma que la de opengnsys (que es una más antigua), aunque sí permite instalarlo sobre ella.
A ver si así funciona.
irinaJul 8, 2011, 10:39:48 AM (14 years ago) -
Message #202
pues hasta ahora no habia probado de esa manera pero me sigue saltando el Launghing GRUB ya sea con Legacy IDE, Native IDE o AHCI.
Pero en la Reunion280611 vi que habia un apartado que ponia:
Actualmente coexisten pxelinux y grub4dos (que hay que configurar a mano).
cosa que yo no he configurado, que es lo que hay que configurar exactamente?
rauletisurvJul 8, 2011, 3:02:12 PM (14 years ago) -
Message #203
Hola, se están mezclando dos problemas.
Uno es que el grub4dos no es capaz de iniciar windows si el hardware tiene discos SATA 2 con algunas placas configurado con Legacy IDE, Native IDE (con AHCI no nos había dado problema hasta ahora). El error que aparece es que intenta cargar el kernel del grub4dos y se queda bloqueado: la pantalla en negro o con el Launghing GRUB.
He puesto la documentación de cómo resolverlo pasando de pxelinux a grub4dos, dentro de poco se incluirá por defecto pero por ahora hay que configurarlo a mano.
El otro problema es el de crear la imagen con Windows 7. Este error normalmente o saca las banderitas de windows 7 y se reinicia o da un mensaje de problemas con el inicio.
Creo que lo mejor para separar uno de otro es que en los equipos con problemas de hardware hagas las pruebas con XP y una vez solucionado uses windows 7.
irinaJul 11, 2011, 11:59:12 AM (14 years ago) -
Message #205
Muchisimas gracias Irina!!!
He hecho las modificaciones para pasar a grub4dos y me ha iniciado a la primera.
Luego lo he probado creando la tabla de particiones de nuevo y me daba el error 000000e, pero despues haciendo ogCreateMbrImage y posteriormente restaurando ha funcionado!!!
Todo con windows7. Ya puestos teneis alguna manera para evitar que no salga el molesto chkdsk??
Gracias de nuevo por las respuestas y por la velocidad en contestar!!!
espero que a rfri4s tambien le haya sido de ayuda.
Saludos!!!
rauletisurvJul 11, 2011, 7:35:18 PM (14 years ago) -
Message #206
bueno me he dado cuenta que el chkdsk esta contemplado y luego el propio grub4dos lanza en boot del SO.
perfecto!!
rauletisurvJul 13, 2011, 7:21:53 AM (14 years ago)