fallos (#4) - Problemas con las particiones (#18) - Message List

Problemas con las particiones
 unsolved

Hola, Estoy teniendo unos problemas con la gestión de particiones e imágenes, no sé si es porqué no lo he realizado correctamente (no encuentro la documentación donde se expliquen restricciones, requisitos, etc de los clientes) o por algún problema en los scripts de la aplicación. Los problemas son:

1.- No puedo crear imágenes de disco entero, sólo me deja de particiones que no estén vacías. ¿Debería poder crearlas o no se contempla aún esa posibilidad?

2.- No me aparecen las particiones lógicas y, tras modificar una partición primaria desde el opengnsys, me ha eliminado la partición extendida (y todas las lógicas que tenía). ¿Se supone que debería gestionar las particiones lógicas sin problemas?

3.- No me deja (o no sé como se hace) restaurar una imagen sobre una partición distinta de la que venía originalmente. Por ejemplo, tras reparticionar de nuevo el disco, en la tarea "restaurar imagen" me aparencen varios desplegables, pero en ninguno de los que me permiten escoger imagen, me aparece ninguna imagen de las que tengo para volcar.

4.- He hecho pruebas en sistemas donde los discos tienen xp y linux, siendo el gestor principal de arranque el grub. XP y grub en partición primaria, linux en lógica. Cuando lanzo la tarea de iniciar sesión en windows xp, el cliente no es capaz de detectar y cargar la información de la partición correctamente, con lo que no inicia sesión. Se ejecuta un grub que intenta cargar la partición, pero tras una larga espera da error y me abre una shell de grub.

¿Alguien más tiene estos problemas?

  • Message #52

    Hola. Te respondo por partes.

    1. Por el momento no se contempla clonar discos enteros y puede ser una mejora para versiones futuras. En la versión actual se clonan particiones no vacías y en una versión próxima se clonarán sistemas de ficheros (incluyendo los que tengan varias particiones como LVM y RAID).
    1. Para gestionar particiones lógicas es obligatorio definir una partición extendida dentro de las primarias del disco. Si no se define una extendida, se ignoran automáticamente las lógicas. Creo que puede ser interesante como mejora que el sistema haga todo el proceso transparente para el usuario.
    1. Esto es una medida de seguridad ante errores tipográficos. Para restaurar una partición de tipo distinto a la original hay que redefinir a mano el tipo de partición antes de clonar.
    1. Si tus discos son nuevos (tipo SATA-2) hay un problema al arrancar Windows. Estamos en ello como una tarea prioritaria, pero no encontramos una solución por el momento. Usamos Grub4Dos para arrancar Windows y este programa se cuelga con algunos discos. A ver si lo solucionamos pronto (sorry).

Attachments

No attachments created.