Sugerencias (#2) - Control Remoto Cliente (#150) - Message List
Hola chicos,
Acabo de unirme y estamos montando un server de pruebas en la UAM. Una de las cosas que a nosotros nos viene de perlas es el poder tomar el control remoto del equipo cliente desde el nuestro.
Para ello hemos instalado TightVNC server escuchando en puertos no standard por temas de seguridad, tanto en cliente VNC como la consola web. En FOG no tuvimos problemas para incorporar una URL en la pagina del cliente que apuntaba a http://$HOSTNAME:$PUERTO y te abria una nueva pagina con el control remoto del equipo.
Como cada uno puede configurarse el puerto donde quiera, casi mejor meterlo como una variable en vez de meterlo a capon.
Lo veis viable y/o de utilidad poder incluirlo en el menu contextual del cliente?
-
Message #363
Hola.
Creo que nos hace falta algo más de información.
¿Puedes describir más detalladamente cuál es el procedimiento que usaste en FOG para ver si lo podemos incorporar a OpenGnSys?
Saludos.
ramonNov 6, 2013, 3:37:09 PM (11 years ago) -
Message #364
Realmente el proceso tiene 2 partes:
- Instalar VNC en el cliente, y configurar los puertos en los que escucha tanto el cliente "normal" como la versión java accesible por web.
- En FOG, cuando pinchas en un Host, al igual que en OpenGnSys te abre las información del host. Nosotros añadimos una linea con un link que se creaba cogiendo la Ip del host de la BD y el puerto en el que estaba configurada la interfaz web, de tal modo que quedaba algo parecido a http://$HOSTNAME:$PUERTO
No se si en este caso la mejor opción es crearla en la propia pagina de información del host, o añadir una opción de Control Remoto VNC en el menú contextual para ese equipo.
No se si me he explicado bien. Si quieres te llamo y lo comentamos con mas detalle.
Julio_UAMNov 7, 2013, 11:34:58 AM (11 years ago) -
Message #365
Julio, buenas.
Alberto te ha preparado una pequeña modificación para intentar dar respuesta a tu sugerencia, para la versión 1.0.4 y en un servidor de pruebas.
"(....) He añadido en el submenú, sólo en ámbito ordenadores, un enlace a la consola VNC. En esta página que se abre tenemos la opción de cambiar de puerto antes de conectar. Os envío una imagen. "
Te adjuntado los archivos que indica Alberto:
vnc.png - captura de pantalla
aulas.php - fichero con las modificaciones necesarias, debe ir en /opt/opengnsys/www/principal/aulas.php
vnc.php - Nuevo fichero que debe ir en /opt/opengnsys/www/principal/
vnc.2.php - Es un error en la subida. Lo siento.
P.D. los cambios realizados en aulas.php
/opt/opengnsys/www/principal/aulas.php Línea 874 El siguiente código --------------------------------------------------------------------------- $wLeft=170; $wTop=80; $wWidth=480; $wHeight=400; $wpages="./vnc.php"; $wParam=$wLeft .",".$wTop.",".$wWidth.",".$wHeight.",'". $wpages."'"; $layerXML.='<ITEM'; $layerXML.=' alpulsar="modificar('.$wParam.')"'; $layerXML.=' textoitem=VNC'; $layerXML.=' imgitem="../images/iconos/ecocon.gif"'; $layerXML.='></ITEM>'; ---------------------------------------------------------------------------
Saludos.
advNov 14, 2013, 9:42:48 AM (11 years ago)