1 | OpenGnsys Client boot-tools INSTALL.es.txt |
---|
2 | ============================================ |
---|
3 | |
---|
4 | |
---|
5 | Advertencia previa: |
---|
6 | ----------------------------- |
---|
7 | - Se puede ejecutar este script desde un sistema Ubuntu 10.04 o superior. |
---|
8 | - Mas información https://opengnsys.es/trac/wiki/ClienteInitrdDSGenerarloV1.0.2 |
---|
9 | |
---|
10 | |
---|
11 | Requisitos iniciales |
---|
12 | -------------------- |
---|
13 | - Comprobar la conexión a Internet, sobre todo si usas proxy (el hecho de que funcione apt-get no significa que tengas el proxy configurado). |
---|
14 | |
---|
15 | |
---|
16 | Proceso de creación de imagen docker |
---|
17 | ------------------------------------ |
---|
18 | |
---|
19 | Simplemente llamar a docker build sin sorpresas: |
---|
20 | |
---|
21 | docker build -t opengnsys/mkoglive . |
---|
22 | |
---|
23 | Si queremos usar una rama diferente del repo de opengnsys: |
---|
24 | |
---|
25 | docker build --build-arg OPENGNSYS_BRANCH=mybranch -t opengnsys/mkoglive . |
---|
26 | |
---|
27 | |
---|
28 | Proceso de creación de imagen oglive |
---|
29 | ------------------------------------ |
---|
30 | |
---|
31 | mkdir ogclient |
---|
32 | docker run --rm --name mkoglive --privileged=true --volume $PWD/ogclient:/var/lib/tftpboot/ogclient opengnsys/mkoglive --codename noble |
---|
33 | |
---|
34 | Hace falta --privileged=true para que mkoglive.py pueda ejecutar, entre otras cosas, losetup y mount. |
---|
35 | |
---|
36 | El parámetro --codename permite especificar la versión de ubuntu. |
---|
37 | |
---|
38 | También se puede especificar, por ejemplo, --loglevel debug. |
---|
39 | |
---|
40 | Y también podemos indicar otro archivo de configuración usando --config. |
---|
41 | |
---|
42 | Las imágenes se crean en ./ogclient. Es conveniente crear este directorio con antelación, antes de ejecutar docker, porque de este modo el directorio queda con permisos de usuario. De lo contrario, docker lo crearía como root y necesitaríamos sudo para hacer cualquier cosa dentro de él. |
---|
43 | |
---|
44 | |
---|
45 | Descripción de la estrucutra de boot-tools |
---|
46 | ------------------------------------------ |
---|
47 | |
---|
48 | - INSTALL.es.txt este mismo archivo. |
---|
49 | - mkoglive: |
---|
50 | - mkoglive.py script principal para crear la imagen oglive |
---|
51 | - mkoglive.cfg configuración de mkoglive.py |
---|
52 | - boottools/ libreria complementaria del mkoglive.py |
---|
53 | - includes/ directorio con ficheros específicos para incluir en la distribución |
---|
54 | - schroot: |
---|
55 | - schroot.conf configuración de schroot |
---|
56 | - mount-defaults configuración de puntos de montaje para schroot |
---|
57 | - chroot-tasks.py helper para configurar el oglive estando en schroot |
---|
58 | - docker: |
---|
59 | - Dockerfile para crear una imagen docker |
---|
60 | - .dockerignore para limitar el contexto de docker-build |
---|