diff --git a/INSTALL.es.txt b/INSTALL.es.txt index 6567527..41bebbb 100644 --- a/INSTALL.es.txt +++ b/INSTALL.es.txt @@ -28,6 +28,7 @@ Si queremos usar una rama diferente del repo de opengnsys: Proceso de creación de imagen oglive ------------------------------------ + mkdir ogclient docker run --rm --name mkoglive --privileged=true --volume $PWD/ogclient:/var/lib/tftpboot/ogclient opengnsys/mkoglive --codename noble Hace falta --privileged=true para que mkoglive.py pueda ejecutar, entre otras cosas, losetup y mount. @@ -38,9 +39,9 @@ También se puede especificar, por ejemplo, --loglevel debug. Y también podemos indicar otro archivo de configuración usando --config. -Las imágenes se crean en ./ogclient. +Las imágenes se crean en ./ogclient. Es conveniente crear este directorio con antelación, antes de ejecutar docker, porque de este modo el directorio queda con permisos de usuario. De lo contrario, docker lo crearía como root y necesitaríamos sudo para hacer cualquier cosa dentro de él. -Puede que durante la ejecución del contenedor salga un error como este: +Puede que durante la ejecución del contenedor salga un error como este una o más veces: Exception ignored in: Traceback (most recent call last):